Stagetimer.io: Controla el tiempo de manera efectiva en tus eventos

Aquellos que trabajamos en el sector eventos sabemos lo complicado que es encontrar herramientas que se adapten de forma precisa a las necesidades particulares de cada uno de ellos.

Cada evento es un mundo y a veces hay herramientas que son muy útiles para la organización de un evento y que al mismo tiempo, en otro evento, se convierte en un autentico lastre.

Es por eso que cuando encuentro una herramienta sencilla y que realiza una función muy concreta siempre la investigo y en este caso vamos a ver Stagetimer.io, una herramienta online para generar y controlar temporizadores en directo, que tiene una estupenda versión gratuita para la que ni siquiera es necesario registrarse.

¿Qué es Stagetimer.io?

Stagetimer.io es un servicio online que nos permite crear y controlar diferentes temporizadores que se pueden mostrar en diferentes ventanas. Tiene varias vistas diferentes, como la vista de «panel de control» que es desde donde manejamos la herramienta, la vista de «ponente» que es la que muestra un único temporizador, la de «moderador» que muestra los siguientes temporizadores y la de «agenda» que muestra todo en formato horario.

Captura de pantalla de la sala de control de la herramienta Stagetimer.io
Así es el panel de control de Stagetimer.io

¿Para qué sirve Stagetimer.io?

Stagetimer.io puede utilizarse para usos muy simples, cómo establecerte un temporizador para una presentación que tienes que realizar de forma individual. Pero donde realmente brilla es en eventos de formato foro o congreso donde hay paneles o mesas redondas en los que la organización puede instalar pantallas orientadas hacia el escenario en las que, gracias a Stagetimer.io, se pueden proyectar temporizadores que ayuden a controlar el tiempo de la sesión, al indicarle al ponente el tiempo que le queda para terminar su intervención.

Captura de pantalla de la vista de ponente que genera la herramienta Stagetimer.io
Vista de Ponente de Stagetimer.io

¿Es gratuito Stagetimer.io?

Si, tiene una versión gratuita realmente completa y lo mejor es que ni siquiera es necesario registrarse para utilizarla. Simplemente hay que ir a la página principal de Stagetimer.io y pulsar en el botón de «Create a timer».

Con esto accederemos directamente a una sala de control donde podemos manejar toda la herramienta. La versión gratuita muestra en todas las vistas una etiqueta de «Unlicensed» y además está limitada a un máximo de 3 salas distintas, cada una de ellas con un máximo de 3 temporizadores, 3 mensajes personalizados y 3 vistas simultáneas. Además, tampoco permite personalizar la apariencia.

A pesar de estas limitaciones, esta versión gratuita es perfectamente válida y funcional para organizar pequeños encuentros con un número reducido de ponentes ya que podemos ir reutilizando los temporizadores.

Lo mejor de esta versión gratuita es que nos permite probar la herramienta de forma bastante amplia, aprender a utilizarla y, sobre todo, saber si es lo que necesitamos, que para eso es para lo que deberían servir las versiones gratuitas de todo este tipo de herramientas online.

¿Qué incluyen las versión de pago de Stagetimer.io?

La herramienta ofrece dos niveles de pago: Pro y Premium. Además de ampliar el número de salas y de dispositivos, la Pro nos da acceso al resto de funciones excepto la personalización de la apariencia, que está reservada para la Premium.

Existen tres posibilidades a la hora de contratar la herramienta, en cualquiera de los dos niveles. Podemos elegir una suscripción mensual, una suscripción anual o bien hacer un pago único que nos da acceso a la herramienta durante un periodo de diez días.

La opción mas económica es esta última que tiene un coste de 15€ para el nivel Pro y 29€ para el Premium. Es perfecta si organizamos eventos de este tipo de forma esporádica. La opción más cara sería la suscripción de nivel Premium y pago mensual que saldría por 36€ al mes.

Imagen en la que se muestra la tabla de precios de Stagetimer.io
Tabla de precios de Stagetimer.io

Si tienes cualquier pregunta sobre Stagetimer.io o el control del tiempo en eventos no dudes en contactar e intentaré ayudarte a resolverla.